Si crear contenido de por sí trae sus propios retos, escribir las descripciones de post es acabar con las últimas neuronas que nos quedan.
Pero ¡tranquilo! con las pautas que te daré será tan fácil que vas a querer dedicarte solo a escribir las descripciones.
Vamos al grano, porque amamos lo concreto y claro:
1. Los primeros 100 caracteres son CLAVE
Si “caracteres” te entra en reversa, hablemos de “la primera frase o las primeras dos”.
Esas primeras líneas son DECISIVAS para tu audiencia. Al leerlas, él debe tomar una decisión en cuestión microsegundos de seguir leyendo o no.
Empieza con una frase que despierte la curiosidad: «Angustia, frustración, miedo, ansiedad. Eso es lo que sientes cuando…»
Empieza con una historia: «Eran las 4 pm, Sofía lo vió y se quedó helada…»
Empieza con el beneficio de seguir leyendo: «El 80% de las mujeres cometen estos errores:…»
Errores que no debes cometer:
- No repitas el mismo titular del post
- No hables de algo que no tenga relación con el post. Debe tener total coherencia.
2. Decora el texto

Si, DECORA. No hay nada más aburrido que desplegar el texto del caption y ver una corriente de letras que no respiran.
Entonces:
- Utiliza párrafos de máximo 3 líneas
- Utiliza emoticones en los puntos clave del mensaje
- Si puedes hacer una lista MEJOR.
Volverlo esteticamente agradable hará que tu audiencia quiera leerlo hasta el final.
3. Sé Concreto

En redes sociales TODOS andamos de afán. Así que no te vayas por las ramas porque:
- Podrias perder la atencion de tu audiencia
- Podrías desviarte del mensaje principal
Y, como consecuencia, perder todo el tiempo invertido en la creación del contenido.
4. Termina con un llamado a la acción

Al final, SIEMPRE debes incluir un llamado a la acción. Si creaste ese contenido es porque quieres conseguir algo ¿verdad?.
Puedes utilizar:
- Compartir
- Comentar
- Guardar
¿Cuál utilizar? El que más sea acorde a tu contenido. Y para eso, debes ponerte en la piel de tu audiencia, leer tu contenido como si fueras tu cliente ideal y pensar: Este contenido es ideal para… (compartir, guardar, comentar…)
Al hacer tu llamado a la acción debes ser MUY ESPECÍFICO.
No digas: Guarda y comparte
Di: Guarda para cuando quieras llevarlo a la práctica. Y comparte con tus colegas y equipo de trabajo para que también lo sepan.
¡Dales una razón de peso para realizar esa acción!
Y listo. Con esto, puedes hacer descripciones estructuradas y estratégicas para que tu contenido ¡valga las neuronas que quemaste mientras lo creabas!
¿Tienes alguna duda? ¿Quisieras saber algo más sobre cómo crear las descripciones de posts de tu redes sociales? ¿Un tema en específico que quisieras que tocáramos en nuestro blog? Déjanoslo en los comentarios y más rápido de lo que te imaginas te estaremos respondiendo.